Juan de Dios Guevara
"Somos conscientes de que lo único permanente hoy en día, es que vivimos en un mundo de cambio."
- Licenciado en Economía de la Universidad Nacional Agraria.
- Posgrado en Economía y Dirección de Empresas en el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) Barcelona-España.
- Máster en Gestión Gerencial, y Diplomado en Análisis y Dirección Financiera de la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA) Barcelona – España.
- Máster en Comercio Exterior, y Diplomado en Administración y Gestión Dinámica, de la Escuela de Administración de Empresas (EAE) Barcelona – España.
- Doctoral en Economía Internacional de la Universidad de Barcelona, Barcelona- España. - Cursos de especialización Dale Carnegie & Associates.Inc.
- Ha sido Director fundador, y Presidente de la Cámara de Comercio Peruano - Brasileña (CAPEBRAS), Director de la Cámara de Comercio de Lima, Director de ADEX.
- Ha sido Profesor del Centro Interamericano de Comercialización (CICOM) de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de universidades e instituciones nacionales e iberoamericanas.
En este mundo global, cada vez hay que ser más competitivo, esto es, cada vez más productivo y con mejor calidad, para afrontar en la era del conocimiento, esta “nueva economía”, que adicionalmente exige, responsabilidad social y conciencia ambiental.
Últimos artículos publicados

Lamentable
Tristeza, dolor, impotencia, resignación,…y a reconstruir, hacer las correcciones debidas y no seguir haciendo lo mismo porque los resultados han sido lo mismo, siempre negativos

La empresa, es una posibilidad para todos
Mientras el gobierno y el congreso siguen en modo Titanic, leía el Índice Mundial de Innovación 2022 sobre los países más innovadores de Latinoamérica 2022,

Capital humano
Haciendo zapping una de estas noches, me encontré con una entrevista de Juliana Oxenford, periodista de ATV, y la congresista Tania Ramírez (3.240 votos, que

“Perú Regiones al 2031”
Con un espíritu proactivo que hay que saludar, la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), ha elaborado el libro “Perú Regiones al 2031”, conformado por 4

Qué decepción
Haciendo un poco de memoria, recordemos que las elecciones del 2021 se caracterizaron por la pobreza de los candidatos, y sus respectivos partidos políticos. Al

Algo debe andar mal
El Informe sobre la desigualdad global 2022 realizado por el Laboratorio de Desigualdad Mundial (World Inequality Lab) fue analizado por Latinometrics, una plataforma especializada en