Para hacer frente a esta globalización y nueva economía, desde una perspectiva nacional, se aprecia la gran necesidad de líderes para hacer frente a todos los cambios necesarios, desde el ámbito de acción de cada uno.
El líder posee autoestima. La autoestima es el conocimiento de nosotros mismos. Es la conciencia de nuestros actos y realidades. A mejor conocimiento, mejor capacidad de tomar decisiones con el mejor beneficio posible
Los líderes tienen la capacidad de simplificar lo complejo, consideran a la humildad y al capital humano como los motores principales de la organización. Procuran una organización participativa valorando los aportes, las ideas y los cuestionamientos de su gente.
Los mejores líderes reconocen un propósito común, valores compartidos y poseen visión. Estos tres factores constituyen la base para una cultura organizacional sostenible.
Los líderes no son nada sin las personas por lo que son conscientes de que el capital humano es el motor de la organización, de manera que introducen valores primordiales cómo el respeto, confianza y lealtad, así como fomentan el liderazgo entre sus trabajadores.
Los grandes líderes son conscientes de sí mismos, de la organización, de su cultura y contexto. Valoran escuchar, participar, observar y aprender. Ellos valoran la sensibilidad sobre la insensibilidad y la humildad sobre la arrogancia.
La complejidad frena la innovación, frena el desarrollo, le cierra las puertas al progreso y tiene un impacto negativo en la cultura de la organización. Aunque el entorno en el que vivimos es complejo, el beneficio no se puede encontrar en la complejidad. Por ello, los grandes líderes saben que las oportunidades y los beneficios pueden extraerse a partir de la simplificación de la complejidad.
Los grandes líderes entienden que nada es más personal que el liderazgo y se involucran en consecuencia. A diferencia de los líderes promedio, los verdaderos guías conocen, valoran y cuidan a su gente
El líder sabe escuchar, sabe hablar, sabe motivar, sabe dominarse, sabe crecer y aprender a vivir, sabe trabajar y sabe reflexionar. Es proactivo, tiene un fin en la mente, prioriza acciones, piensa en ganar-ganar, comprende antes de ser comprendido, procura la sinergia y está pronto a la acción
Desarrolle su capacidad de líder https://visionalfuturo.com/landing/liderazgo.php