¿Nos alistamos para el gran cambio?

Debemos ser conscientes que hoy en día, lo único permanente es el cambio. Por ello, hay que tener en cuenta los nuevos retos de la tecnología. Hoy Frontier, el nuevo supercomputador más potente del mundo, ha alcanzado un hito: romper la barrera de la exaescala. Más de 1.000.000.000.000.000.000 operaciones por segundo. Hay por tanto, que vincularse para competir, porque ya no habrá alguien solo que pueda manejar el mundo de las telecomunicaciones, por eso los softwares cada vez son más amigables en todas sus versiones. Vamos con rapidez a la creación de una sola red de telecomunicaciones. Dentro de poco regalarán las computadoras, para que consuman realmente lo que vale, la adquisición de las comunicaciones en sí mismas

La tecnología del futuro, la que viviremos, se vislumbra en lo que ya vivimos, ya que lo último en tecnología es la base sobre lo nuevo que llegará. Y esas transformaciones no serán solo a nivel personal o laboral, sino que comprenderán a toda la sociedad, por lo que debemos prepararnos. Históricamente, los avances tecnológicos han generado cambios significativos en las sociedades, pero luego de esta pandemia, se han ocasionado avances y transformaciones tan significativas en tan poco tiempo, que en la medida que se vayan popularizando, se sentirá con claridad, los grandes cambios que se nos vienen. Algunas tecnologías, cómo el internet de las cosas, el 5G, la inteligencia artificial unida a la robótica, con seguridad transformarán el mundo, por lo que debemos aprovecharlas para el servicio de la sociedad

Se estima que en el 2025, la sexta parte de las conexiones mundiales sean 5G, lo que permitirá una velocidad unas 100 veces superior a la de las conexiones actuales, por lo que si la utilizamos para beneficio de todos, se podrá crear ciudades inteligentes, sociedades más justas y economías más sólidas. A la tecnología 5G se unirán otras tecnologías como la robótica y la inteligencia artificial, que si las sabemos utilizar nos proporcionarán avances significativos, que debemos saber aprovechar, siempre y cuando tengamos planes concretos para su desarrollo. Lo que se viene, que ya en parte lo estamos viviendo es un gran cambio que tenemos que afrontar

En cuanto a la inteligencia artificial, hay grandes avances, aunque su implementación es mínima comparada con lo que se viene, en la salud, la seguridad ciudadana, en la industria. Su implementación va unida a la robótica, por lo que un mundo de ciencia ficción es el que se nos viene. Son cambios que se estiman serán más significativos que los que se dieron en la Revolución Industrial

Muchos tienen temor al cambio y algunos ven estos avances de la tecnología como el final de nuestros días, ya que suponen que robots con inteligencia artificial, desplazarán a los humanos, que se quedarán sin trabajo y muertos de hambre, sin pensar que nuevas oportunidades de trabajo se crearán, que seguramente serán menos mecánicos y más creativos, cómo también se generarán nuevas oportunidades de negocio en otros campos de acción. Otros felizmente, ven con optimismo el cambio, y lo consideran una oportunidad para mejorar la vida de las personas y de las sociedades. Un ejemplo, hoy en día cada una de 10 personas tiene más de 60 años. Para el 2050, esta proporción se convertirá en uno de cada 5, por lo que estos avances, serán muy buenos para reducir los peligros para personas con movilidad reducida, para atender mejor y acompañar a los ancianos, evitando así su soledad. Ese es el gran reto de la tecnología del futuro. Que la tecnología en la sociedad tenga una influencia transformadora en positivo. Mayor bienestar y calidad de vida, menos incertidumbre laboral y personal, ambientes más saludables.

Hay otras tecnologías adicionales a las mencionadas, que cambiarán el mundo en un futuro cercano, y que ya se vienen usando, tales como la tecnología biométrica que permite la identificación basada en el reconocimiento de una característica física única e intransferible de cada persona, lo que permitirá pagos seguros sin tarjeta y sin dinero en efectivo, así como mejor seguridad en aduanas, como el permitir realizar trámites oficiales en remoto desde un PC o dispositivo móvil con total seguridad. Otra tecnología que ya se utiliza y se sigue desarrollando es el Blockchain, para una mejor seguridad cibernética que permitirá un sistema financiero más seguro o para el voto por internet seguro y privado. Una más, es el Internet de las Cosas (IOT), que significan las redes domésticas de aparatos conectados a internet, que permite en su aplicación mayor confort en el hogar y mejor calidad de vida. Otra que generará un gran cambio es la Biotecnología, porque sus aplicaciones prácticas van desde mejorar la producción sostenible de alimentos a la creación de tejidos inteligentes, entre otras

La tecnología actual ya está empezando a crear ciudades inteligentes más habitables, en forma más rápida y con acceso a más personas, lo que tendrá un efecto transformador aparentemente utópico pero real. La tecnología del futuro traerá consigo cambios significativamente transformadores. Ante lo cual debemos desarrollar planes conjuntos con los gobiernos y la sociedad en forma muy creativa, y en forma personal, apoyando en su uso cotidiano, para facilitar la transformación positiva de las sociedades.

Debemos prepararnos para el futuro, por lo que tenemos que ir conociendo, las 30 tecnologías emergentes.  Las 30 tecnologías de la próxima década: 1. Artificial Intelligence. Ai/Machine learning/Deep Learning (Inteligencia Artificial Ai/Aprendizaje automático/Aprendizaje profundo). 2. Internet of things. IOT, IIOT, Sensor & Wearables (Internet de las cosas. IOT, IIOT (Internet industrial de las cosas), sensores y dispositivos portátiles). 3. Mobile/Social Internet. Search/ Social  /Messenging/  Livestreams  (Internet móvil/social. Búsqueda/Social/Mensajería/Transmisiones en vivo). 4. Blockchain. Distributed Ledger, Cryptocurrencies & DApps (Cadena de bloques. Libro Mayor distribuido, criptomonedas y DApps) 5. Big data. APPS; Infraestructure, Tech, Productive (Grandes datos. APLICACIONES; Infraestructura, Tecnología, Productivo) 6. Automation. Information, Task, Process, MACHINE, decision& Action (Automatización. Información, Tarea, Proceso, MÁQUINA, decisión y Acción) 7. Robots (Robots) 8. Inmersive media (Medios inmersivos) 9. Mobile Technologies (Tecnologías móviles) 10. Cloud computing (Computación en la nube) 11. 3D printing (Impresión 3D) 12. CX (Customer Experience) (Experiencia del cliente) 13. Energy Tech (Tecnología energética) 14. Cibersecurity (Ciberseguridad) 15. Voice Assistants. Interfaces, Chatbots & Natural language processing (Asistentes de voz. Interfaces, Chatbots y procesamiento de lenguaje natural) 16. Nanotechnology. Computing, Medicine, Machines + Smart Dust (Nanotecnología. Informática, Medicina, Máquinas + Polvo Inteligente) 17. Collaborative Tech. Crowd, Sharing, Workplace &OpenSourcePlatforms &Tools (Tecnología colaborativa. Multitud, uso compartido, lugar de trabajo y plataformas y herramientas de código abierto) 18. Health Tech. Advanced Genomics, Bionics &Health Care (Tecnología de la salud: Genómica avanzada, biónica y cuidado de la salud) 19. Human-Computer Interaction. Facial/Gesture Recognition, Biometrics, gaze tracking (Interacción humano-computadora. Reconocimiento facial/de gestos, biometría, seguimiento de la mirada) 20. Geospatial Tech. GIS, GPS, Mapping&Remote, Senting, Scanning, Navigat (Tecnología geoespacial. GIS, GPS, mapeo y control remoto, envío, escaneo, navegación) 21. Advanced materials (Materiales avanzados) 22. New Touch Interfaces (Nuevas interfaces táctiles) 23. Wireless power (Energía inalámbrica) 24. Clean tech (Tecnología limpia) 25. Quantum Computing (Computación cuántica) 26. Smart Cities (Ciudades inteligentes) 27. Edge /Computing ((Navegador web/Informática) 28. Faster, better Internet (Internet más rápido y mejor) 29. Proximity Tech (Tecnología de proximidad) 30. New Screens (Nuevas pantallas)

Y ante ello, ¿qué planes tenemos?, ¿cómo nos estamos preparando, para recibir el futuro que ya llegó? ¿Seguiremos peleándonos entre nosotros, para que nuestras generaciones futuras, lleguen tarde al progreso de la humanidad, y pierdan las oportunidades que se nos presentan?

Ojalá haya un cambio positivo de nuestras autoridades y aprovechemos a nuestro favor, todo este gran cambio que ya llegó

#JuandeDiosGuevara

1 comentario en “¿Nos alistamos para el gran cambio?”

  1. Carlos Huamán Bohórquez

    Excelente Juan. Es la gran pregunta. Qué estamos haciendo para prepararnos a convivir con el futuro tecnológico que ya está llegando y cada vez más rápido y en mayor cantidad de usos y aplicaciones en la vida diaria???
    Mientras nuestros políticos tradicionales se siguen corrompiendo apoyados en un aparato burocrático cada vez más grande???
    Ojalá surja un líder con buenas cualidades y buenos valores que tenga visión a futuro para llevarnos a ser un país y una sociedad libre de temores y exitosa con bienestar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos por mes y año