¿Qué recomendamos?

El adecuado manejo del capital humano incrementa la productividad y, por lo tanto, la competitividad de la organización; de allí la importancia del comportamiento humano en la organización. Según diversos estudios, el 85% del éxito de las personas se debe al saber interactuar con los demás y solo el 15% a sus conocimientos técnicos. Y esta interacción con los demás es el problema de todos los seres humanos, sin importar sexo, edad, religión, posición social, profesión u ocupación que tengan. No todo es conocimientos y capacidades técnicas, hay también que poseer aptitudes de liderazgo y habilidad para comprender y manejarse bien con la gente.

Es vital y necesario mejorar nuestro recurso humano, por lo que hay que aprovechar la inversión en capacitación, como deducible del impuesto a la renta, dentro de las medidas dadas por el Ministerio de Economía y Finanzas para mejorar la competitividad nacional, y así poder desarrollar mejores personas para mejores resultados.

Los pesimistas tienen razón: sólo los optimistas cambian el curso de las cosas. Cuando hemos identificado una fuerza viva, un dinamismo, una actitud favorable, se vuelve posible no ceder ante el fatalismo. Cuando se ve claramente una acción a seguir, el porvenir parece menos lúgubre.

Bertrand Blanchet

Por tanto, el análisis te dice que el reto es: internacionalizarse y ser competitivos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos por mes y año